OSASUNA, 2 – ATLÉTICO DE MADRID 3
Toreros, lo que somos es unos toreros. Le tocaba al Atleti visitar el campo que peor se le ha dado en la historia reciente, había que hacerlo con los antecedentes que tienen en la entrada de más abajo y todos en la memoria desde el año que bajamos a Segunda, no había otro remedio que jugar sin el Kun. Con esos ingredientes, Quique se pone flamenco, más aún, y deja a Forlán en el banquillo para sacar de titular a Diego Costa. Y encima, le sale bien. Los guionistas de Perdidos no han dejado de fumar porros, sólo es que se han venido a liárselos bajo el puente de Praga.
Salvo gente de fe inquebrantable, como @jesussalido, mentiríamos al decir que teníamos la más mínima confianza en algo que no fuera una derrota. Porque una cosa es hacer el indio en la delantera porque Forlán tampoco está para tirar cohetes y otra más seria es poner una defensa con Perea y Antonio López de titulares. Obviamente, el Osasuna aprovechó el alma cándida que teníamos en el lateral izquierdo para abusar una y otra vez con centros que antes o después tenían toda la pinta de acabar en catástrofe. No fue tan pronto como merecimos porque en la misma jugada De Gea paró dos tiros a bocajarro y despejó con las piernas un pase de la muerte mientras nuestra defensa no hacía aguas, sino diluvios. Al chaval lo quieren vender. En efecto: estamos todos gilipollas.
Era esa o era otra, y fue la siguiente: media hora de partido, y Sola remató a la escuadra un centro, esta vez, de Cejudo. Antono López observó la jugada sin perder detalle, Perea no compareció y Godín, cambió de ritmo, de lento a superlento, para estar en el sitio adecuado pero un par de segundos más tarde de lo que debía.
Uno a cero y recurrimos al manual del perfecto paria ese que tenemos con el lomo ya hecho una lástima a base de resobarlo. Manos en los bolsillos, mirada al suelo, lluvia en el cogote, el pack completo. Después de quince días así, empezábamos a asumir que teníamos por delante una semana que no iba a ser muy diferente salvo por el cierto consuelo de que el mundo madridista tampoco anda de fiesta gracias a De las Cuevas, el destino, Mourinho, Preciado y un señor de Córdoba que, sin saberlo, activó la tragedia blanca, efecto mariposa de por medio, al pedir una de bravas.
De pensar en el mal de muchos nos sacó Diego Costa con un gol insospechado. No porque no lo mereciéramos, que no, ni siquiera por falta de fé en el chico, que tampoco, el empate fue insospechado por su factura. Tras un pase tremendo de Juanfran, solo ante Ricardo, allá donde Forlán se aturulla y la manda fuera, allá donde Agüero hay veces que se hace la picha un lío por querer regatear cinco veces al portero, Diego Costa miró el hueco y la clavó con una frialdad que, al contrario que en la mili, no le suponía ni Dios.
Así nos fuimos al descanso, con media sonrisilla y el escandaloso dato de que Costa ya era en ese momento bastante más efectivo que Forlán si tenemos en cuenta los minutos jugados por cada uno. Y la cosa no había hecho más que empezar.
Con todo, la segunda parte empezó un poco regular: Kike Sola la tiró fuera de milagro, el ciudadano Borbalán se tragó una roja directa para el que abatió a Juanfran cuando se iba solo y el cuarto de hora estaba empezando a durar hora y media.
Precisamente entonces llegó el segundo. Esta vez es Raúl García el que le pone un pase como un cortijo con papeles a Costa para que, otra vez, defina estupendamente. Que lo estoy escribiendo y me está saltando el propio corrector del windows como un loco ofreciéndome todas las alternativas gramaticales para esa frase menos la que ha ocurrido de verdad.
Tres minutos más tarde, te jodes Bill Gates, otra vez Diego Costa. Tercer gol. Todo el mundo tiene derecho a sus quince minutos de fama y para desgracia de Osasuna, al chaval le han tocado precisamente esta tarde. Hat-trick que pudieron ser cuatro si a Reyes no le hubiera podido la avaricia: se fue el sevillano solo hacia Ricardo, como un calco de la jugada del penalti a Juanfran que nunca existió. Sólo que esta vez el final fue más absurdo si cabe: si entonces Borbalán no vio nada, ahora vio penalti cuando era falta a metro y pico del área. A Reyes, decía, le pudo la codicia y falló un penalti que tenía que haber hablado portugués. Ya puestos.
Osasuna se vino arriba y apareció Perea, que no es malo, es que lo han dibujado así. El hombre hizo una falta estúpida en la frontal del área que sacada por Osasuna, acabó despejada de puños… ¡por Tiago! Penalti que Nekounam no tuvo la gentileza de fallar y a pasar diez minutos de penalidades.
Las pasamos, porque el rollo del águila, el hígado y Prometeo es para nosotros un capítulo de los Osos Amorosos, pero la roja directa a Sergio por intentar hacerle a Costa una boca nueva con el codo evitó la angina de pecho. La cosa quedó en un par de tiros en contra, miedo permanente a cagarla y un alivio infinito tras cuatro minutos de descuento que pasamos, fieles a nosotros mismos en plan fakires. Jugando con fuego.
Me gusta:
Me gusta Cargando...